×

Advertencia

Renombramiento fallido.

malpelo21

EN DIÁLOGO CON BACH 

La compañía Mal Pelo ha cerrado su tetralogía dedicada a Bach con ‘Highlands’, que irrumpe en el Festival de Otoño, de Madrid. Pep Ramis, codirector, nos lo ha contado esta mañana…

 

Texto_OMAR KHAN Foto_TRISTÁN PÉREZ-MARTÏN

Madrid, 16 de noviembre de 2021

Hace más de tres lustros que la veterana compañía catalana Mal Pelo, que dirigen con acierto María Muñoz y Pep Ramis, inició un idilio ya hoy consolidado en sólido amor con Johann Sebastian Bach y su música, una relación que se materializa en una generosa tetralogía, cuyo capítulo final, la coreografía Highlands, irrumpe mañana y pasado en Teatros del Canal, como parte de la programación del Festival de Otoño de Madrid, que este año ha prestado especial atención a creaciones que han sido capaces de entablar comunicación con la música académica desde una mirada actual.

Expresamente han querido desde Mal Pelo que a lo largo de sus cuatro creaciones sobre Bach, no se bailara su música, que es el camino más habitual cuando se ha hecho danza sobre sus partituras, sino entablar un diálogo de tú a tú con esas sonoridades y sus resonancias, confrontando música de ayer con expresiones escénicas de hoy. “Esta es una música que nunca es fácil y siempre supone un reto. Previamente al montaje, realizamos para la creación un profundo trabajo de escucha sobre toda su música y escogimos aquellos trabajos más sacros y espirituales”, declaraba esta mañana Pep Ramis en Teatros del Canal. “Se trataba, en Highlands, de estudiar cómo habitar el espacio con los bailarines y los músicos, y desarrollar sobre escena el germen de espiritualidad presente en este paisaje sonoro que Bach nos sugiere, y que hemos usado a la manera de una banda sonora”.

Habituados a crear principalmente coreografías de pequeño y mediano formato desde sus primeras creaciones, allá por 1989 cuando arrancaron, Highlands supone un salto cuantitativo al gran formato en el largo catálogo de Mal Pelo, con sus ocho bailarines, su cuarteto de cuerdas y cuatro cantantes en directo.

Admite Ramis que tenían temor a no poder girar demasiado con una producción inusualmente grande para ellos, pero tras su estreno en Barcelona y sus representaciones de ahora en Madrid, les queda aún Valencia, San Sebastián, Sevilla y sigue creciendo. “Estamos entusiasmados”, asegura.

Y es que Bach les ha dado mucho. Una de las creaciones más trascendentes, exitosas y representativas de la compañía es justamente Bach (2004), aquel austero solo en el que María Muñoz, con gran sensibilidad, se aproximaba al célebre compositor sin bailarlo de una manera convencional, una característica que se ha extendido a las otras creaciones: On Goldberg Variations, Variations, Inventions y la nueva Highlands.

“A Bach lo respetamos pero tampoco demasiado”, admite Pep Ramis. “Tratamos de romper con esa reverencia que usualmente se le tiene. Es un compositor que sigue dando que habar en cuanto a cómo se interpreta y tienes que estudiar cómo construyes una coreografía desde sus creaciones, dónde te ubicas para abrirte al diálogo y no simplemente bailar su música”, concluye.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver