×

Advertencia

No se ha podido encontrar el archivo de origen.
JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: /home/arkbsurw/public_html/cache/jsn_megazine_pro/0978979df2f7d2cfe37bd7609d45416d.css

pharmacoXX

CUERPOS COLONIZADOS 

 ‘Somos la guerra’ es la segunda parte de la trilogía ‘Bekristen/Cristianos’ que será estrenada mañana por Luz Arcas, directora de La Phármaco, en el Centro Condeduque, de Madrid. Te lo contamos…

 

Texto_OMAR KHAN

Madrid, 26 de octubre de 2021

La Phármaco estrena mañana (con funciones hasta el domingo 31) en el Centro Condeduque, de Madrid, Somos la guerra, segunda parte de Bekristen/Cristianos, trilogía iniciada hace dos años con La domesticación. Luz Arcas, directora de la compañía madrileña, prosigue la misma investigación que le empujó a crearla pero ahora desde una óptica más personal, incluso autobiográfica. “Me interesa lo simbólico, lo arquetípico, quitarle manoseo institucional a los símbolos y devolverlo al cuerpo”, nos comenta. “No es externo ni frenético, me interesa explorarlo vía sudor y lágrimas, esta es una obra sobre las aguas del cuerpo, la soberbia del cuerpo, y las miserias manifestadas con rabia y alegría”.

Reconoce que este momento de su vida, en el que el nacimiento de su primera hija ha adquirido prioridad, la ha llevado a explorar caminos más personales, remontándose a imágenes y recuerdos de su infancia en Málaga. “La cultura andaluza siempre ha estado pero ahora de manera más consciente exploro su relación con lo metafórico y lo metafísico, con una música electrónica que reinventa lo popular, que ha sido creada por Le Parody [en la foto, a la izquierda, junto a la coreógrafa]”.

No es, desde luego, la narrativa de una vida porque La Phármaco nunca trabajó esa línea pero sí un discurso puramente físico, lleno de referencias y referentes personales de una artista que se crió en colegio católico pero que siempre ha tenido dudas sobre el papel de la Iglesia, a la que ha sabido mirar no desde el fervor y la espiritualidad, sino desde el efecto que, como proyecto económico mundial, ha ejercido en la gente y sus cuerpos. No cree en los milagros, pero entiende la necesidad de que existan. “Hay elementos importantes que quiero destacar en cada obra y en ésta he ahondado en la compasión y el sufrimiento en el mundo actual”.

Luz Arcas se hace responsable de la dirección artística y coreográfica, así como también de la dramaturgia, espacio escénico e interpretación. La acompañan en escena los bailarines Marcus Matus y Raquel Sánchez, más la música en directo de la andaluza Le Parody, que revive sonoridades populares de su tierra desde una sensibilidad de hoy. Cuenta además con los audiovisuales de Jorge Colomer y Jorge Juárez, la asistencia artística de Ernesto Artillo, que ha co-creado el vestuario con Carmen 17, y la iluminación también de Colomer. Elementos todos que han sido diseñados desde esa mirada a lo popular, incluida la fe y la necesidad de creer.

"En la obra, los cuerpos esperan a que suceda el milagro, pero lo esperan bailando, envueltos en sudor y en lágrimas: el sudor del desgaste, el del trabajo, el del deseo, y las lágrimas de la compasión, las de la súplica, las del cante", ha reflexionado la creadora.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver