certa1a

JOSÉ MOLINA Y MACARENA LÓPEZ TRIUNFAN EN EL CERTAMEN 

Se celebró anoche la trigésima edición del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco. Te contamos el palmarés…

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_JESÚS VALLINAS

Madrid, 24 de abril de 2021

Sentido Cero (Málaga-Madrid, en la foto), coreografía enigmática de gran belleza formal, que vino firmada por José Molina, se hizo anoche con el Primer Premio del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, en la celebración de sus 30 años de permanencia. La obra, asentada en la fuerza grupal del coordinado equipo, gira alrededor de un personaje enigmático y oscuro, y tiene entre sus méritos encajar con originalidad y naturalidad la música de Bach dentro de una pieza de danza estilizada que acude a ciertos modos y maneras del ballet neoclásico. Adicionalmente, su primera bailaora, Lucía Cerdeñoso, consiguió ser galardonada con el premio a una bailarina sobresaliente que otorga la Fundación Aisge, que también congració como bailarín sobresaliente a Gabriel Matías por su unipersonal Claroscuro (Brasil-Madrid).

En mi sentido (Sevilla-Huelva) fue el solo ganador de la noche. Macarena López, bailaora de gran precisión, construye su soliloquio flamenco tremendamente apoyada y arropada por la emocionante partitura original de Francis Gómez, quien merecidamente fue condecorado con el premio a la mejor música original.

Repartido quedó el galardón al segundo premio de solos, ganado ex aequo por Exuvia (Madrid), elegante unipersonal de Sara Arévalo quien, con aires surrealistas, aparece llevando un sombrero de largos flecos que le ocultan el rostro y torso, para finalmente fingirse mantón. La fuerza expresiva de la intérprete tiene su momento más alto en ese contrapunto que establece su danza con el trombón de Roberto Pacheco.

 

certa2

 

Más galardones

En el mismo nivel colocó el jurado presidido por Antonio Najarro a Saudade (Málaga, en la foto), de María Jurado, bailarina contenida, introspectiva y de gran intensidad quien, a su vez, apoya su danza oscura en el cante desgarrado de José Manuel Fernández, en una coreografía con pocos desplazamientos y mucha fuerza interior.

El segundo Premio de Coreografía recayó en Senda horizonte (Valencia-Madrid), un depurado trabajo de danza estilizada firmado a cuatro manos por Andrea Mora y Diego Olmier, que derrocha elegancia y sentido de la composición, jugando con la tensión y los tempos, e introduciendo de manera discreta pero acertada castañuelas y abanicos.

Y de salida, un regalo, la compañía invitada Camerata Flamenco Project, ofreció un tríptico que tuvo primero una intervención musical seguida por el imponente flamenco de Anabel Veloso, bellísima toda en rojo, bailando una versión de El amor brujo y culminada por la danza siempre híbrida e inspirada de Daniel Doña.

A pesar de las prisas, imposiciones, engorros e incordios de nuestro tiempo covid, no quiso Antonio Najarro dejar pasar por alto que esta noche de flamenco joven en el Teatro Fernán Gómez suponía la celebración de los 30 años del ya viejo certamen fundado y aún dirigido por Margaret Jova, quien recibió flor, fanfarria y aplausos. No es poco. A lo largo de los años y no sin dificultades este certamen comenzó a convertirse en una plataforma relevante que ha sido apoyo y empuje de las grandes figuras del nuevo flamenco, siendo hoy una referencia ineludible.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2025

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

SUSTITUYE A MALANDAIN

harriage

MARTIN HARRIAGUE, NUEVO DIRECTOR DEL BIARRITZ BALLET

El joven vasco francés sustituye a Thierry Malandain al frente de la relevante agrupación francesa. Te lo contamos…

Leer más...
 
BALLETS DE MONTECARLO

romeopalau01

EL AMOR MÁS GRANDE PARA NO OLVIDAR LA DANA

Ayer, Los Ballets de Montecarlo y el Palau des Arts valenciano, quisieron homenajear a los héroes de la dana y sus afectados, además de recordar a las víctimas, con una función gratuita de su ‘Romeo y Julieta’. Te lo contamos…

Leer más...
 
XV FAM

FAM25

TODO EL FAM POR 15 EUROS

Arrancó ayer en Tenerife el Festival de Artes del Movimiento, que ofrecerá acceso a su variada oferta con una económica tarjeta de acceso,, incluyendo Marie Chouinard y Christos Papadopoulos. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver