creates

DANZA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

La Batsheva inaugura un festival on line ¿Será esta la nueva realidad de la danza? Nosotros lo dudamos. Lee la reflexión…

 

Apreciado lector


Son tiempos difíciles para la danza, para el periodismo, para la vida… La crisis del Covid-19 también está afectando a susyQ. No hemos podido editar nuestra revista en papel y no sabemos cuándo podremos volver a hacerlo. Por lo pronto seguimos en digital y solamente podremos continuar si nos apoyas. Por eso hoy pedimos tu ayuda, una colaboración voluntaria que nos permita seguir. Si tu situación no te lo permite, también lo entendemos. Nosotros seguiremos informándote…Gracias.


Texto_OMAR KHAN

Madrid, 11 de mayo de 2020

¿Podrá la danza resistir (y subsistir) con coreografías elaboradas en terrazas, baños y salones de las casas de sus hacedores? ¿Podrán los jóvenes bailarines aprender y progresar viendo a sus profesores dictando clases en la cocina de sus casas? Probablemente no. Pero el confinamiento no ha dejado mucho margen de acción y en estos frustrantes días de coronavirus la danza está apelando a su derecho a pataleo. Ha sido gratificante, ciertamente, ver la tenacidad, entusiasmo y dedicación que los bailarines, sean de nuestra Compañía Nacional de Danza o del Ballet de la Ópera de París, han puesto en la realización de vídeos virales que han circulado (con éxito) por las casas de cientos de ciudadanos confinados. Es una manera legítima de decir al mundo aquí estamos y seguimos trabajando pero esas experiencias no sustituyen (y sería deseable que así siga siendo) a la de sentarte en una butaca a ver en directo una nueva coreografía.

La Batsheva Dance Company, la más potente de Israel, ha anunciado la realización del 15 al 24 de mayo de 2020 de Batsheva Dancers Create, un festival online gratuito (lanzado desde la nueva plataforma batshevacreates.com) en la que durante diez días estarán mostrando la premier de un par de docenas de corografías hechas en confinamiento por 24 bailarines de su agrupación y de su Young Ensemble. Es una buena iniciativa, qué duda cabe, pero todos sabemos que difícilmente podrá sustituir el impacto y la emoción de festivales relevantes como la Bienal de Lyon o el Festival Madrid en Danza.

De esta reflexión se desprende otra, que día a día va tomando fuerza en medios y redes sociales sobre la conveniencia (o no) de la danza gratis en la red. Hay voces que apuntan a que la avalancha de coreografías gratuitas que se están poniendo a disposición del cibernauta (van desde creaciones de Pina Bausch o Sasha Waltz hasta coreografías de compañías pequeñas de todo el mundo) crearán un mal precedente y que el espectador poscoronavirus terminará por creer que es estúpido pagar por ver danza. Habría que relativizar.

Lo cierto es que el ciudadano tonto no es. Y todos, la gente de la danza y la que no, sabe que el hecho de ir a ver danza en un teatro es una experiencia irrepetible, que produce unas emociones difíciles de clonar desde un vídeo. Y es casi seguro que en la “nueva normalidad” esto no vaya a cambiar. Sería improbable, incluso imposible, que una avalancha de ciudadanos exija ahora que la CND estrene su nueva versión de Giselle on line y no en el Teatro de la Zarzuela. Otra cosa son las dificultades que se van derivar de esta complicada situación durante la desescalada, como la idea, ésta sí quizá inviable, de teatros a un tercio de su capacidad real. En principio porque económicamente no son rentables, especialmente para pequeñas salas alternativas o teatros privados. Mucho menos para las agrupaciones.

A los retos que la danza ya tenía y afrontaba antes de la pandemia se suman ahora unos nuevos para los que no estábamos preparados, pero hay que tener fe en que podremos asumirlos y superarlos. Por lo pronto, parece injusto condenar a creadores e intérpretes del mundo que se reinventan online o que tengan la deferencia (que implica su auto-promoción y es lícito que así sea) de poner sus trabajos ya estrenados a disposición del ciudadano confinado. Es una situación estrictamente temporal que ofrece una opción para el ciudadano mucho más productiva y edificante que un episodio de Supervivientes.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

OTRADANZA / TEATRO PRINCIPAL

sempereA

DANZA CINÉTICA 

Este domingo 24, en el Teatro Principal de Alicante, Asun Noales estrena con su compañía OtraDanza, su coreografía ‘Sempere’, en homenaje al pintor cinético valenciano. Te lo contamos…

Leer más...
 
¡HOLA RÍO¡

rio

 BAILANDO A ROBERTO CARLOS 

La compañía brasilera Focus Cia. de Dança presenta su coreografía más emblemática gratis en Casa de América, hoy y mañana. Lee más…

Leer más...
 
VI EDICIÓN LA NOCHE DEL PATRIMONIO

moderar

¿QUIERES MODERAR UN ENCUENTRO CON EL PÚBLICO?

 susyQ ofrecerá un taller online gratuito que te prepara para moderar un encuentro con los quince artistas participantes en La Noche del Patromonio el próximo 16 de septiembre. Te damos detalles…

Leer más...
 
Volver