ALINA SOKULSKA TRIUNFA EN EL CERTAMEN
La creadora ucrania anclada en Barcelona se hizo anoche con el primer premio de esta 38º edición del Certamen Coreográfico de Madrid. Te contamos el palmarés…
Texto_REDACCIÓN Foto_JUAN CARLOS ARÉVALO
Madrid, 07 de diciembre de 2024
La creadora ucrania de raíces sirias radicada en Barcelona Alina Sokulska se hizo anoche en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, de la capital, con el Primer Premio a la trigésimo octava edición del Certamen Coreográfico de Madrid dotado de 5000 euros, por su obra The book of sand, un dueto que se desprende de un proyecto mayor en curso. Se trata de una reflexión sobre el infinito inspirada en el relato homónimo de Jorge Luis Borges, una obra que, como los granos de arena, se presupone que no tiene inicio ni final.
El jurado, este año conformado por Pedro Barreiro, director artístico de O Espaço Do Tempo, en Portugal; Suzy Block, responsable de de ICK Amstrerdam y socia de Aerowaves, la creadora, bailarina y docente brasilera anclada en Madrid Poliana Lima y Adrián Sepiurca por el Ayuntamiento de Madrid, se dedicó a la tarea de repartir los numerosos premios no metálicos que concede este certamen, uno de los más longevos del país, siempre liderado por Laura Kumin, y que consisten en su mayoría en residencias, participación en destacados festivales y en general, apoyo a la difusión y divulgación.
En este sentido, Andrea Carrión García & Miguel Jiménez, aparte de hacerse con el codiciado Premio del Público por su obra THE, podrán participar en el Festival italiano de Bassano del Grappa; Mari Paula- Dance & Performance, de Cantabria, por su obra Lake Machine, tendrá Residencia en el Centro Coreográfico Canal y la Beca International Choreographers Residency / del American Dance Festival norteamericano, así como también el Premio Aisge. El dueto Pies de gallina, de Ana F. Melero y Luna Sánchez se hizo con el Proyecto Tutoría y el Premio Dansa Valéncia, y Tamara Arruti por su creación Bio Me obtuvo Residencia en Losdedae y Programación en 21 distritos.
Colectivo DeXeito, Celia Reyes, la Compañía David Candela, la Compañía Venérea, María Carbonell y Colectivo Kampai fueron los otros artistas y agrupaciones que resultaron beneficiados con distintas oportunidades para sus respectivos proyectos.
Esta tarde, en el Condeduque, habrá oportunidad de ver algunas de las piezas ganadoras, junto a un estreno de la Joven La Compañía La Cole y la muestra de la última convocatoria del programa de solos Me, Myself & I. Mañana, en la clausura de esta edición, será el momento el programa Bailando nos veis de verdad.