EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS
La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…
Texto_REDACCIÓN Foto_SILVIA DEL BARRIO
Madrid, 03 de noviembre de 2023
Especializada en danza estilizada, la vertiente más estética del flamenco, y conocedora en primera persona de las obras claves de dos maestros como Rafael Aguilar y José Granero, de quienes ha bailado sus creaciones más emblemáticas, la también coreógrafa Helena Martín, tiene acreditación sobrada para difundir y mantener vivo este legado. Y es lo que hará este mes, impartiendo un taller muy específico y necesario: Danza Española. Formación para la conservación del Patrimonio Coreográfico Español, en una iniciativa de Fundación SGAE, que se realizará entre el 20 y el 24 de noviembre, en el Centro Cultural Villa de Móstoles, dirigido a bailarines profesionales o estudiantes de Grado Medio o Superior de Danza Española y Flamenco.
La trasmisión es herramienta fundamental para la preservación de cualquier legado coreográfico. Martín, que además ostenta un máster en Investigación de Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, empezó su carrera en el Ballet Nacional de España (BNE), donde asumió numerosos roles como solista y primera bailarina, destacando como intérprete principal en Bolero del maestro José Granero. Tras su paso por el BNE, será primera bailarina del Ballet Teatro Español de Rafael Aguilar, en el que desempeñó los papeles protagonistas de las obras Yerma, Rango y Carmen flamenco. Años más tarde, como artista invitada de la compañía Antonio Márquez, asumió el papel principal de Medea (en la foto), obra cumbre del maestro Granero. Con estas obras incrustadas en su cuerpo y expresividad, asume las riendas de este taller, en el que ofrece a los participantes la experiencia única de trabajar sobre estos repertorios fundamentales de la danza española.
Se admitirán inscripciones por orden de llegada a través de la web fundacionsgae.org hasta completar el aforo, establecido en 25 plazas.