laskaridis

TIEMPO DE TITANES

El próximo día 6 de febrero llega a Madrid Titans, la obra más conocida del creador griego Eurípides Laskaridis. Te lo contamos…

 

Texto_CARLOS A. GÓMEZ Foto_ ELINA GIOUNANLI

Madrid, 1 de febrero de 2020

Eurípides Laskaridis (Atenas, 1975) quizás sea, después de Dimitris Papaioannou, para quien no casualmente ha trabajado, uno de los nuevos talentos descomunales que van emergiendo en la nueva danza de Grecia, país que parece dispuesto a recuperar su otrora papel preponderante en las artes escénicas. Desde la fundación, en 2009, de su compañía Osmosis, que toma su nombre del título de su primer gran éxito internacional, ha venido trabajando desde dos ideas fundamentales: el ridículo y la transformación, que quedan perfectamente evidenciados en Titans, uno de sus más destacados trabajos, que se vio en el Festival Grec, de Barcelona 2017, y que ahora aterriza en los Teatros del Canal, de Madrid. del 6 al 8 de febrero.

Titans se balancea entre lo grotesco y lo asombroso. Parte, cómo no, de la aventura de los Titanes de la Antigua Grecia, aquellos que osaron entrar en batalla cuerpo a cuerpo con los dioses del Olimpo, supuestamente omnipotentes. Y elucubra sobre el destino de estos poderosos, imaginando que se han transformado en un único ser, uno grotesco, de sexo indefinido, que parece un humano deforme y que lidia hoy, desde una dimensión desconocida, con los problemas de nuestra vida cotidiana. “Los titanes fueron reemplazados por otros con más poder, y estos fueron derrotados a su vez por otros, y así ha sido siempre. Yo creo que todos somos titanes. Nos esforzamos al máximo cada día para superarnos y mejorar, y fracasamos, claro. La realidad nos da en toda la cara y pronto todos seremos reemplazados”, ha declarado Laskaridis acerca de esta producción que (junto a la posterior Relic, que también fue vista en Barcelona dentro del ciclo europeo Aerowaves) es ejemplar de su modo escénico, que acude siempre a lo caótico y lo desordenado para configurar una estética propia que al final, parece subyugante.

En 2016, Laskaridis fue el primer creador en ganar el programa de becas de la Fundación Pina Bausch, lo que le permitió pasar tres meses como observador en la compañía del destacado creador Lemi Ponifasio, de Nueva Zelanda, quien desde una estética contemporánea, ha venido dando voz y divulgación a la problemática de los maoríes, nativos neozelandeses. Ambos comparten su admiración y respeto por la obra del norteamericano Bob Wilson y alguna influencia de todos estos lenguajes, mezclados con el suyo propio, pueden rastrearse en Elenit, la nueva creación de Laskaridis estrenada en 2019.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver