iberia

Mar, aceitunas y vino

Antonio Najarro estrena esta noche en el Auditorio de Murcia Eterna Iberia, en el que supone su último estreno para el Ballet Nacional de España

 

Texto_OMAR KHAN Foto_MARÍA ALPERI

Madrid, 18 de mayo de 2019

La Danza Estilizada española es un territorio en el que Antonio Najarro, en su faceta de coreógrafo, se mueve con comodidad hogareña. Dentro del espectro de posibilidades de la danza española es aquí donde mejor desempeño ha demostrado, no ya en las obras que ha montado como director artístico del Ballet Nacional de España, cargo que ahora abandona después de una gestión de ocho años, sino desde antes, con la compañía privada que llevaba su nombre. Quizá por eso vio imágenes de fuerza y potencia cuando escuchó por vez primera Celtiberia, una obra que el maestro Moreno Buendía creó en 1963 para el ballet Eterna Castilla, de Antonio el Bailarín, en 1963, y que había permanecido prácticamente inédita desde entonces.

Eterna Iberia, obra breve y contundente, que esta noche estrena con el BNE en el Teatro Auditorio Villegas, de Murcia, es la materialización escénica de aquella primera impresión. De carácter abstracto, la obra dividida en los cinco movimientos de una partitura que va de la serenidad a la épica, es un despliegue de energía, emoción y belleza formal. El mar, la oliva y el vino, señas mediterráneas de identidad, prestan sus colores a los trajes de Yaiza Pinillos, que opta por esas tonalidades ocres que otorgan elegancia al conjunto visual, al tiempo que la danza cabalga con precisión por los meandros de esta música, que fue rescatada y grabada por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que les acompañará desde el foso en la función de esta noche.

Najarro demuestra habilidades para la composición en el manejo de grupo desgranando la coreografía desde una óptica coral que encadena tríos, cuartetos, sextetos y breves duetos cortados por deslumbrantes momentos fotográficos hasta llegar al emocionado gran final grupal que le impone Moreno Buendía. Con ingenio y buen gusto sabe innovar en el uso de tres elementos: las castañuelas, las capas españolas y los sombreros cordobeses, que abandonan su usual carácter accesorio para convertirse en elementos clave de la propuesta estética.

En la función de esta noche, la compañía bailará además El sombrero de tres picos, reconstrucción de este clásico de Manuel de Falla, con trajes y escenografía de Picasso.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver