kafig

Fantasía digital

Mañana se estrena Pixel en nuestro país, en única función en el Teatre Sagarra, de Santa Coloma, dentro del Festival Dansa. Quinzena Metropolitana. Te contamos porqué Mourad Merzouki, su autor, es toda una estrella en Francia…

Texto_OMAR KHAN

Madrid, 22 de marzo de 2019

Tras varios intentos, finalmente se estrena en nuestro país Pixel, en única función mañana 23 de marzo, en el Teatre Sagarra, de Santa Coloma de Gramenet, dentro del Festival Dansa. Quinzena Metropolitana. Se trata, sin lugar a equívocos, de la más deslumbrante de las creaciones de Mourad Merzouki, director de la compañía Käfig. En alianza con el colectivo Adrien M / Claire B, especialistas en videomapping, la obra es una fantasía tecnológica que pone a los bailarines de Käfig en un escenario digital, como si hubiesen sido arrojados al interior de un ordenador. Laser y efectos adornan esta trepidante propuesta, tremendamente lograda en lo tecnológico y estupendamente bailada en clave de hip hop acrobático. Pero ¿quién es Mourad Merzouki? ¿De dónde sale este coreógrafo que se ha convertido en toda una estrella francesa de la nueva danza? Intentamos contártelo.

Mourad Merzouki (Lyon, 1973) vivió el hip hop en las calles. Y un poco al amparo de la Bienal de la Danza de Lyon, su ciudad, y de Guy Darmet, el que fuera su director, no tardó en hacer su trasvase de la plaza a los teatros de Lyon, abarrotados de programadores de lujo en agitados tiempos de Bienal. En este contexto, Agwa (2008) fue toda una revelación con su hip hop de vértigo bailado sobre una alfombra de vasitos de plástico baratos, probablemente comprados en un chino antes de cada una de las cientos de funciones que ofrecieron. A partir de entonces Merzouki empezó una ascendente espiral de éxito que le llevó a conquistar uno de los privilegios soñados por todo creador francés: ser el director de un Centro Coreográfico Nacional, en su caso, el de Créteil y Val del Marne.

Ex bailarín Accrorap, la otra compañía estrella del hip hop escénico francés dirigida por Kadder Attou, también al frente de un centro coreográfico, Merzouki entendió pronto que el purismo del hip hop en un escenario no se sostiene por sí solo. Una battle, por muy emocionante que resulte, es un asunto de fanáticos y un ejercicio de virtuosismo muy alejado del hecho coreográfico. Así que sus creaciones empezaron a desplazar el hip hop hasta convertirlo en una herramienta, apostando más por la espectacularidad escénica (que permite el dinero de un centro coreográfico). Al no venir de la danza contemporánea (antes de ser breaker, estudió circo y artes marciales) su proceso parece ir a la inversa. Intenta ubicar artilugios escénicos para crearles una coreografía en vez de introducir los artefactos en función de una necesidad dramatúrgica (el famoso deux ex machina griego).

Eso sí. Son grandes espectáculos visuales producidos sin ahorros. Yo Gee Ti (2012), Folia (2017), que trajo su hibridación de break y música clásica al Festival de Peralada, y más recientemente Vertikal (2018), que desafía la gravedad mezclando hip hop con danza aérea y vertical, con asombrosos resultados visuales, dan fe de ello. Pero quizá sea Pixel (2014), la más emblemática, la más importante.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2024

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

subvencion

Danza News

LORCA / TEATRO PAVÓN

zapatera

ZAPATERA A TUS ZAPATOS… 

José Maya Cortés y José Maya Serrano reinventan para el flamenco ‘La zapatera prodigiosa’, de Lorca, en el Teatro Pavón (Madrid). Te lo contamos…

Leer más...
 
SUDÁFRICA DE LUTO

Dada Masilo ph Stella Oliver

HA MUERTO DADA MASILO

La joven creadora sudafricana, de 39 años, falleció de forma repentina ayer en la cúspide de su carrera. Recoradmaos sus logros... 

Leer más...
 
LA MUTANT

AtemporalMutant

TIEMPO INTERVENIDO

Dentro del Ciclo Zona Grisa, de La Mutant valenciana, se presenta esta tarde ‘A/Temporal’, de Sandra Gómez y Vicent Gisbert. Te lo contamos…

Leer más...
 
Volver