Roux

Circus noir

Debutó anoche en el Teatro Circo Price de Madrid la agrupación franco-canadiense Le Roux con su delirante espectáculo Elephant in the Room, que estará en cartel hasta el día 7

 

Texto_OMAR KHAN

Cuatro acróbatas y una intriga de cine negro. Es el año 1937 y en la habitación contigua al salón donde se celebra la boda asistimos a más de un complot siniestro, empezando por la novia, la ex señorita Betty (Lolita Costet), que planea envenenar a su flamante nuevo marido (el forzudo Yannick Thomas), que no sabemos bien si es mafioso o policía. Tampoco sabemos lo que pretende Mr. Chance, un norteamericano invitado a la fiesta (Philip Rosenberg) que parece desesperado por el sexo, increpando a la novia pero también al mayordomo (Gregory Arsenal).

The Elephant in the Room (Un elefante en la habitación, una expresión anglosajona que indica que hay un secreto a voces) supuso anoche el debut de la joven compañía franco-candiense Cirque Le Roux en el Teatro Circo Price de Madrid, donde permanecerán hasta el domingo 7 con esta ingeniosa propuesta que, con enorme acierto y buen gusto, dirige Charlotte Saliou.

Quebec y Francia, dos de las potencias mundiales del Nuevo Circo, hacen alianza en esta compañía cuyos cuatro integrantes ostentan importantes trayectorias en colectivos como Los 7 dedos de la mano o Vague du Cirque. The Elephant in the Room, que es su primera producción, fue estrenada en el marco de la Bienal Internacional del Circo de Marsella en 2015 y no ha parado de girar. La emocionada ovación que anoche le rindió el público del Price (lamentablemente escaso) no es más que la repetición de la aclamación que han escuchado en los más de diez países que ya han visitado. No es para menos.

En riguroso blanco y negro y echando mano a los clichés del cine noir de la época, el fin último de la propuesta es contarnos, en tono caricaturesco, una historia delirante de crimen, sexo, alcohol y muerte, tal y como manda el género cinematográfico escogido. Para conseguir su objetivo se vale de todo lo que tiene su alcance: las formas narrativas del cine, los recursos verbales del teatro y las estrategias dramatúrgicas de la danza pero, y ahí lo prodigioso, nunca renuncia a su verdadera naturaleza. Es un circo. Los números acrobáticos (algunos de infarto) se diluyen cómodamente en la lógica narrativa, respondiendo al momento del relato y a la propia personalidad de cada personaje. Esto es todo un hallazgo.

Saliou, desde una dirección artística sobria y eficaz, consigue crear un universo cotidiano y reconocible (el del cine noir de los años 30), en el que sus habitantes se expresan a través de acrobacias. De forma tal que The Elephant in the Room no es una obra teatral que intercala números circenses sino un mundo, más bien personal y propio, que es habitado por acróbatas, personajes que, por decirlo de alguna manera, “reaccionan acrobáticamente” a todo lo que les pasa, que es mucho. Saliou conduce la creciente tensión dramática de su relato paralela a las habilidades físicas de sus cuatro extraordinarios intérpretes, empujando todo hacia el grand finale, un número colectivo de mástil chino que dejó atónita a la audiencia.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver