SAGUNT: PARAÍSO DE LOS OLVIDADOS

Cayetana Guillén Cuervo abre esta noche el capítulo dancístico del festival valenciano Sagunt a Escena, que cerrará el 24, con Josef Nadj. Te lo contamnos…

 

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_JERO MORALES / SOPHIE CARLES

Madrid, 05 de agosto de 2023

El Festival Sagunt a Escena que, hasta el 27 de agosto, estará celebrando sus cuarenta años con un arsenal de espectáculos en el imponente Teatro Romano de la ciudad valenciana y alrededores, arranca esta noche su programación de danza con la conocida actriz Cayetana Guillén Cuervo bailando a las órdenes de Chevi Muraday en esa especie de paraíso de los olvidados, que se ha creado para Pandataria, el nuevo trabajo de la compañía madrileña Losdedae, y culmina el día 24 en el gran escenario romano con la vuelta de Josef Nadj, creador serbio-húngaro emblema de las vanguardias parisinas, estrenando en nuestro país Omma, montada para ocho bailarinas africanos.

No es que el festival valenciano reniegue de la expandida creencia de que la danza ha de ser bella pero tiene a bien recordarnos que puede ser muchas más cosas y su apuesta coreográfica de este año aniversario se nos presenta especialmente reivindicativa. Pandataria, cuyo título alude a la isla a la que el Imperio Romano exilaba a las mujeres que no encajaban en su estricta normativa social, viene a ser una enardecida declaración a favor de las libertades y la tolerancia, a la aceptación del otro así sea diferente.

Como viene siendo usual, Muraday vuelve a trasvasar a una actriz de renombre al mundo de la danza, después de sus espectáculos protagonizados por Aitana Sánchez Gijón, Marta Etura o Juana Acosta. La propuesta, que llega a Sagunt después de su exitoso estreno en el marco del Festival de Mérida hace apenas unos días, en sintonía con su tema, reúne a un equipo en el que destaca el rapero Elio Toffana, la actriz transgénero La Merce y los bailarines Basem Nahnouh y Chus Western.

 

sagunt23b

 

Omma

El cierre dancístico del festival apuesta por la tolerancia racial, con el célebre coreógrafo Josef Nadj, el mismo que creara en 2006 la famosa performance Paso doble, junto al pintor mallorquín Miquel Barceló, ha reunido a bailarines procedentes de Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso y los dos Congos, para articular en su nueva creación Omma, un discurso sobre raza e identidad, en una aproximación poética a las raíces mismas del ser humano.

El día 18 de agosto, en la calle es importante resaltar, la artista multidisciplinar Pepa Cases de Castellón, estrenará su propuesta Vorágine que, como ella dice, “a viva voz, a viva danza y en la calle” aborda un asunto tristemente candente estos días de encendida política en nuestro país en general y en la Comunitat Valenciana en particular: la desigualdad, el machismo, la violencia, el miedo y las agresiones sexuales contra la mujer.

El día 11 de agosto, será el turno en Sagunt de David Moreno & Cristina Calleja con su creación  Flotados, que sorprenderá con un piano de cola colgado a ocho metros de altura, en esta propuesta de danza, acrobacia, video-proyecciones y luz. Más tarde, el 17, la ascendente creadora valenciana Cristina Gómez presentará dos creaciones, ambas vinculadas a su proyecto Anhel, que fue visto en la última edición del Festival Abril en Danza. Se trata, por un lado de la reposición de De hueso y piel, un dueto sobre la animalidad de los cuerpos, que en realidad fue el origen de la nueva creación, junto a Inland, un vídeo sobre el proceso firmado por Gema Iglesias y la misma Gómez.

ARTÍCULO RELACIONADO: CRISTINA GÓMEZ / ABRIL EN DANZA (susyq.es)

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver