EL TRAYECTO DE TRAYECTOS 

Desde mañana las calles de Zaragoza se vuelven a llenar de danza. La ocasión es especial porque el Festival Trayectos celebra sus 20 años. Natividad Buil nos cuenta la peripecia de dos décadas…

 

 

Texto_OMAR KHAN Fotos_ELÍAS AGUIRRE / PABLO VARGAS

Madrid, 21 de junio de 2023

Natividad Buil ha querido resaltar, en la víspera de la celebración del vigésimo aniversario del Festival Trayectos que dirige en Zaragoza, que es tan importante y relevante lo que se ve como lo que no. Lo que se ve, lo han visto bien los habitantes de la capital aragonesa, que desde hace dos décadas saben que hay unos días en los que se pueden cruzar con la danza por las esquinas, calles, plazas y demás espacios de la ciudad. Lo que no se ve, aunque menos popular, supone el trabajo y esfuerzo de todo el año y todos los días de un equipo que posibilita estas pocas pero intensas jornadas de danza, que desde mañana y hasta el próximo domingo 25 estarán de fiesta aniversario.

“Somos equilibristas. Hay que equilibrar las partes. El entusiasmo siempre está pero hacemos el festival que nos dejan con los recursos que tenemos”, nos comenta sobre la edición de este año en la que cumplen 20 y disponen del presupuesto más bajo en toda la historia de este evento, que ha sido un motor para la visualización de la danza en la ciudad e impulso y estímulo para la consolidación de un movimiento local.

Asegura Buil que no le resulta fácil articular las muchas aportaciones de Trayectos y con sincera humildad destaca la relevancia que tuvo la decisión desde el principio de mantenerse como un festival de calle. “Hemos hecho ciudad, hemos acercado la danza y estrechado el camino. Que veas y aprecies la danza es el propósito pero también que te aproximes a tu ciudad de otra manera, que se creen nuevos vínculos, que puedas ver obras que dialogan con los espacios”.

 

trayectos23b

 

Alianzas

En este sentido, Trayectos ha entablado amistad con otras iniciativas de España y Zaragoza, otras instituciones y eventos, muy especialmente la Red Acieloabierto, iniciativa de la que han sido impulsores. Ha organizado las muy originales rutas en bicicleta para ver danza, ha estrechado lazos sólidos con centros locales como Etopía, donde realiza el programa de residencias Danza y Nuevos Medios y también ha hecho una contribución notable al fortalecimiento de un movimiento de danza en la ciudad, manteniéndose cerca del Conservatorio y sus estudiantes pero también atento al fenómeno del hip hop, que es intenso y distintivo de Aragón.

La nueva edición se mantiene en esta línea. Contará, entre tantos otros, con la participación de LaCerda, Elías Aguirre (en la foto que abre esta información), Colectivo Premohs, La Venidera, Compañía Solodos (en la foto sobre estas líneas), No man´s land, Colectivo Sin Par, Colectivo Banquet o desde Italia, Adriano Bolognino. Además, celebrará su cumpleaños con el de la compañía local Trust of Circle, de danza urbana, que ha crecido a la par. Serán en total 14 propuestas artísticas en cuatro espacios emblemáticos de Zaragoza.

“Recuerdos emocionantes para mí hay muchos”, rememora hoy Natividad Buil. “La participación de Cobosmika en la primera edición, por ejemplo. Olga Cobos, su directora, fue tan generosa… también Rafael Bonachela, que antes de irse a Sydney se trajo a sus bailarines y fue tan cariñoso. Las visitas de artistas internacionales porque son las que más cuestan o darle espacio a las compañías locales… son tantas cosas. También recuerdo días de lluvia a punto de suspender y cómo la gente se quedaba a esperar que escampara o aquellos mexicanos a los que no les llegó la maleta y nos fuimos todos corriendo a comprarles ropa”.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

HELENA MARTÍN / FUNDACIÓN SGAE

medea01

EL MAESTRO GRANERO Y RAFAEL AGUILAR SIGUEN VIVOS

La bailarina y coreógrafa Helena Martín ofrece en Móstoles un taller impulsado por SGAE, centrado en los repertorios de estos dos innovadores del flamenco. Lee más…

Leer más...
 
X WORLD BALLET DAY

balletday

QUE TENGAS UN MUY FELIZ DÍA MUNDIAL DEL BALLET...

Mañana se celebra el décimo aniversario de esta iniciativa que invita a conocer por dentro las compañías de ballet más importantes del mundo en riguroso streaming gratuito. Lee más…

Leer más...
 
FIESTA EN LA HABANA

balletcuba75

75 AÑOS DEL BALLET NACIONAL DE CUBA 

La compañía impulsada por Alicia Alonso celebra mañana su aniversario con una gala en La Habana, en la que bailarán ‘Giselle’ y rendirán homenaje a su fundadora. Lee más…

Leer más...
 
Volver