ucraniaB

EL MUNDO DEL BALLET (TAMBIÉN) REPUDIA A PUTIN 

Alexei Ratmansky abandona sus proyectos en el Bolshói y Mariinsky e importantes teatros de USA y Reino Unido cortan todo vínculo con Rusia en apoyo a Kiev. Lee más…

 

Texto_ALBA ANZOLA

Madrid, 01 de marzo de 2022

El reputado coreógrafo ruso Alexei Ratmansky abandonó Moscú el pasado sábado, dejando en la estacada su nueva producción para el Ballet Bolshói, mientras que simultáneamente el francés Laurent Hilaire, director del Stanislavsky Ballet, también de Moscú, presentaba su dimisión. Dos de las grandes divas del ballet ruso en la actualidad, Natalia Osipova y Nina Ananiashvili, han manifestado su repulsa en sus cuentas de Instagram, en un momento en que el Metropolitan Opera House, de Nueva York, anuncia que cortará todo vínculo con artistas que apoyen a Rusia y numerosos teatros británicos bajan del cartel actuaciones previstas de compañías rusas de ballet. En nuestro país, el Festival Castell de Peralada decidió cancelar las presentaciones del Ballet del Teatro Mariinsky previstas para el verano y aunque no se ha anunciado aún, se espera que queden también canceladas las actuaciones del Ballet Bolshói en el Teatro Real, de Madrid, anunciadas para mayo próximo. El mundo de la danza aplica sanciones y se suma a la ola mundial de repudio a la invasión rusa de Ucrania.

Ratmansky, que fuera director del Bolshói y ahora ocupa el cargo de Coreógrafo Residente del American Ballet Theater (ABT), de Nueva York, había regresado a Moscú como coreógrafo invitado y planeaba estrenar el próximo 30 de abril El arte de la fuga, que sería preámbulo a un reto mayor, la reconstrucción del ballet perdido La hija del Faraón, de Petipa, que debía estrenar con el Ballet Mariinsky, de San Petersburgo, en mayo próximo. Ahora parece improbable que ambas producciones lleguen a feliz término, pese a que en un comunicado el Bolshói indicara que “este es proyecto es de gran importancia para nuestro teatro, ya se ha hecho una cantidad significativa del trabajo y esperamos poder estrenarlo en otro momento”.

Ratmansky, que es ruso, se crió y formó como bailarín en Kiev, la capital ucraniana, y buena parte de su familia aún vive en la ciudad de Kyiv. “Dudo que vuelva Rusia mientras Putin siga siendo presidente”, declaraba ayer a The New York Times. Hace poco, nuestra Compañía Nacional de Danza (CND), incluyó en repertorio su coreografía Concierto DSCH (en la foto de ALBA MURIEL).

 

ucraniaA

 

Cancelaciones

El pasado 27 de febrero, de manera inmediata tras los primeros bombardeos rusos sobre Ucrania, el director del Metropolitan Opera House, de Nueva York, Peter Gelb, difundía un vídeo en el que aseguraba que el Met “abre su corazón a las víctimas inocentes de esta guerra y saluda el heroísmo del pueblo ucraniano”. Aseguraba que este importante teatro cortaría todo vínculo con artistas que apoyaran a Rusia en su embestida, lo que podría afectar un acuerdo de colaboración que sostienen con el Bolshói y la presentación de artistas rusos invitados a varias óperas y ballets durante la actual temporada.

En Inglaterra, The Royal Opera House anunció que suspendía el proyecto Un verano con el Bolshói,  amplio programa que estaba planificando para la próxima temporada, al tiempo que la gira que el Ballet Ruso de Siberia estaba realizando por Reino Unido también se ha visto afectada. El Teatro Royal & Derngate, de Northampton, canceló las actuaciones previstas, que incluían la inminente representación estas semanas de tres ballets: El lago de los cisnes, La doncella de las nieves y Cascanueces. En la misma línea el Gran Teatro de Wolverhampton, que era la próxima parada de la compañía, también canceló. En Dublín, el Teatro Hélix suspendió las actuaciones, ya totalmente vendidas, del Ballet Ruso de Moscú.

El que no se ha pronunciado públicamente es el bailarín ucraniano pro-ruso Sergei Polunin, célebre por sus comentarios homófobos y misóginos, que se hizo noticia cuando se tatuó en el pecho la cara de Putin, a quien decía admirar. No obstante, en una entrevista concedida la pasada primavera al rotativo británico The Telegraph se mostraba más moderado y aseguraba que estaba quitándose todos sus tatuajes, Putin incluido, porque se los había hecho bajo el efecto de las drogas.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2022

Cover DFS 2021
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Danza News

OTRADANZA / TEATRO PRINCIPAL

sempereA

DANZA CINÉTICA 

Este domingo 24, en el Teatro Principal de Alicante, Asun Noales estrena con su compañía OtraDanza, su coreografía ‘Sempere’, en homenaje al pintor cinético valenciano. Te lo contamos…

Leer más...
 
¡HOLA RÍO¡

rio

 BAILANDO A ROBERTO CARLOS 

La compañía brasilera Focus Cia. de Dança presenta su coreografía más emblemática gratis en Casa de América, hoy y mañana. Lee más…

Leer más...
 
VI EDICIÓN LA NOCHE DEL PATRIMONIO

moderar

¿QUIERES MODERAR UN ENCUENTRO CON EL PÚBLICO?

 susyQ ofrecerá un taller online gratuito que te prepara para moderar un encuentro con los quince artistas participantes en La Noche del Patromonio el próximo 16 de septiembre. Te damos detalles…

Leer más...
 
Volver